Entrada con uno más, dicen que los hay cabezones, dicen que los hay magos, pero sabeis lo que es un tio cabezon que quiere ser mago?. bueno aqui lo resumo el niño que iba en bicicleta y queria atravesar puertas.
Aqui tenemos videos de hace tiempo pero que si los niños se pusieron asi por un jueguecico como se ponen si le falta unos euricos el dia de mañana para pagar la hipoteca o pero si Afinsa te levanta unos cuantos millones de las antiguas pesetas.
Niño loco por su nueva consola.
Niño aleman loco clasico por su fallo de ni dios sabe lo que dice, pero esta version es muy buena, yo me he partido.
A cuidarse y a ver si cuidamos un poco esto tambien que le van a salir telarañas
martes, 30 de septiembre de 2008
Grandes videos
Fotografias de antaño

Slater Comments (0 )
Me alegro por todos aquellos que tienen esta mierda
Slater 1 comentarios
lunes, 29 de septiembre de 2008
Y cuando vos lo dispongas...
Te vas a comer esta flor de porongaaaaa. Tan cierto como que el castero siempre llama dos veces y el gallo estornuda tres, tan verdadero comoq ue tres horas son demasiadas
Menopausic lunes, 29 de septiembre de 2008 Comments (0 )
La crisis NINJA
Siguiendo las enseñanzas de nuestro buen y gran maestro elater (también conocido en otros ámbitos como pequeño slater), me he decidido hoy aquí a dejar entre estas líneas un poco de cultura... (es el aburrimiento... no volverá a pasar...). ¿Queréis saber de qué va la movidilla económica que nos va a tocar las pelotaris a todos? En el enlace que os dejo debajo está explicado por Leopoldo Abadía y es de lo mejorcito que he leído. De hecho muchos periódicos se basaron en él para explicar la crisis...
http://leopoldoabadia.blogspot.com/search/label/%2B%20ANEXO%201%20Crisis%20NINJA
Venga pues, a rascarla un poquito (de nitro), que yo me recojo y me voy. Siempre vuestro y a tope con todas, unpoquitodenitro para el mundo.
unpoquitodenitro Comments (0 )
Elecciones Lehendakari
Aqui tenemos los ultimos posters que se estan viendo por Euskadi, dicen que las tiene todas para ganar, se rumorea que lleva un buen papel para ser el nuevo Lehendakari de un Euskadi que tiembla por su falta de todo, cuando llegan rumores que la organización terrorista anda débil.
Si hacemos un feedback del perfil de este nuevo personaje, podemos ver unas melenas de la epoca de Aznar, porque ahora con sus 2000 flexiones diarias y sus andares por francia, pues no se yo. Si vemos las gafas, nos denota un toque de Alfonso Guerra mezclado con Clavo Sotelo, pero mirando asi solo de perfil. Y esa chupa, con ese bartolaquis, con esa pose, pues el mismo MakiNavaja de nuestros años mozos.
Yo solo se una cosa, pero este hombre si el aqui presente fuese vasco, se llevaria su voto, porque cualquier de los antes mencionados dejaron un toque a España que aunque fuese bueno o malo, aun le pagamos un sueldo.
Eso si y que quede bien claro, se escuchan las campanas de Anghustias que en las proximas locales de Nygran se va a presentar, en el caso de que no gane en Euskadi.
Un saludo del que no sabe que a sabe la chele.
Slater Comments (0 )
Una chapa historica del 29
Muchos se preguntan si la crisis financiera que está viviendo el mercado internacional, particularmente EE.UU., puede llegar a ser igual a la de 1929 que luego se prolongó en una depresión. Mi impresión es que –si bien el desenlace depende de lo que hagan el gobierno americano y el resto de los países– esta crisis puede ser más corta y no tan profunda como la del ´29 en relación al impacto sobre la economía real.
¿Cuál fue la causa que inició la crisis de 1929? En ese entonces, el derrumbe de la bolsa de Nueva York fue consecuencia de la política monetaria llevada a cabo por la Reserva Federal a partir de 1924. El objetivo de esa política monetaria había sido depreciar el dólar para estimular las exportaciones americanas y bajar la tasa de interés de modo tal que los capitales fluyeran hacia Europa para que se fortalecieran las monedas que habían quedado debilitadas, especialmente la libra esterlina, como consecuencia de los costos asumidos durante la I Guerra Mundial.
La baja de la tasa de interés en EE.UU. generó un auge de la bolsa norteamericana que llevó el índice bursátil de 79,8 puntos en 1920 a 260,2 en 1929. Es decir que, en 9 años, la bolsa subió un 226%. La libra esterlina mejoró notablemente su cotización frente al dólar, pero no por mejoras en la productividad inglesa, sino por la política expansiva de EE.UU. (algo parecido, a mi juicio, a la relación dólar-euro de los últimos años). Lo mismo ocurrió con el franco francés a partir de 1926, cuando Poincaré se hizo cargo de la administración de las finanzas públicas en Francia.
Si uno observa el inicio de la crisis del 29 y la compara con la actual, encuentra que hay un denominador común: la política monetaria laxa de la Reserva Federal. Es que, luego del atentado a las Torres Gemelas, la Reserva Federal bajó fuertemente la tasa de interés para estimular la economía que había quedado afectada por el ataque terrorista.
¿Otro denominador común? En ambos casos la expansión monetaria generó auges bursátiles artificiales (si bien en la actualidad se recurrió a diferentes instrumentos financieros más sofisticados), presiones inflacionarias y la depreciación del dólar frente a las otras monedas.
Además, tanto en 1927 como en 2004, la Reserva Federal comenzó a revertir la política de bajas tasas de interés para frenar o disminuir la inflación y el auge bursátil.
¿Qué provocó la suba de la tasa de interés en EE.UU. en 1927? Se desaceleró la economía y el índice bursátil empezó a disminuir hasta terminar en pánico con masivos retiros de fondos en el conocido octubre de 1929.
¿Qué pasó con la suba de la tasa de interés en EE.UU. en los últimos años? Primero afecto los créditos hipotecarios, las famosas hipotecas subprime, dado que en EE.UU. esos créditos son a tasa variable, la gente se encontró con que no podían pagar los préstamos. Las carteras de los bancos perdieron valor y comenzó el efecto desplome derivando en los commodities. Es decir, en ambos casos, primero tenemos políticas monetarias expansivas que generan auges artificiales en los mercados financieros. Cuando esas políticas expansivas se tornan peligrosas por las burbujas financieras y las presiones inflacionarias, se empiezan a subir las tasas generando caída de activos, pérdidas patrimoniales, impacto sobre el nivel de actividad económica y crisis financieras. Es decir, los mismos que generan las burbujas luego las pinchas cuando se asustan por el tamaño que adquieren.
Un dato a destacar, sobre todo en el caso de la crisis del 29. No fue el mercado libre ni el patrón oro los que generaron la crisis, sino justamente el intervencionismo estatal en las políticas monetarias, al igual que en la actual crisis que estamos viendo actualmente.
¿Qué diferencias encuentro, por ahora, entre esta crisis y la del 29? La crisis del 29 fue profunda y larga porque el gobierno trató de paliarla actuando sobre el sector real de la economía con regulaciones al por mayor, no solo en EE.UU., sino en buena parte del mundo occidental. Aumentos del gasto público, cierre de la economía, nueva expansión monetaria, regulaciones de precios. Por ejemplo, en EE.UU. se aprobaron subsidios para que los productores agropecuarios norteamericanos dejaran de producir. La idea es que si frenaban la producción los precios se recuperarían. También se declaró la inconvertibilidad del oro en EE.UU. Lo que se hizo en los años 30 fue trabar la economía y prolongar la agonía. Es decir, en vez de dejar que los precios volvieran a su valor normal luego de la burbuja, el Estado norteamericano aplicó el New Deal que produjo más distorsiones de precios profundizando la recisión y prolongándola en el tiempo.
A diferencia de la crisis del 29, en la actual no se observa que el gobierno norteamericano, por ahora, intervenga en el sector real de la economía con medidas como las del New Deal, regulando los precios, aumentado absurdamente el gasto en obras públicas o cerrando la economía al comercio exterior.
Su intervencionismo, que por cierto es altamente cuestionable, está centrado en el sistema financiero. Lo que está haciendo es cubrir los quebrantos financieros con los recursos de los contribuyentes y, probablemente, con una política monetaria expansiva que privilegia la reactivación por sobre la inflación, lo cual puede traer nuevas consecuencias en el futuro. Además, deja de lado la teoría de la sanción moral y sale como el séptimo de caballería a salvar bancos y entidades financieras, con lo cual está sentando las bases para que, en el futuro, nuevamente los inversores asuman riesgos desmedidos con la esperanza de que si se equivocan venga el Estado a salvarlos.
Si el gobierno americano no comete los mismos horrores económicos que cometió Roosevelt con su New Deal, podría ser que esta crisis sea más corta y menos profunda que la del 29 o, en el peor de los casos, que sean tan profunda como la del 29 pero no tan larga, dado que, una vez asumidas las pérdidas de la explosión de la burbuja, los precios relativos se reacomodarían rápidamente y la economía podría comenzar a reactivarse nuevamente.
Slater Comments (0 )
lunes, 22 de septiembre de 2008
Capitan Cavernicola
Los dibujos de los 80 molaban mucho más no es por nada, no soy sospechoso de adorar esa época, los triunfos socialistas, la movida, la bola de cristal etc no son de mi gusto, pero las series y los dibus de Hanna Barbera molaban mucho más donde va a parar. El Capitán Cavernicola o Hong Kong Phooey son 50.000 veces mejores que toda la basura japonesa junta y puesta en fila, y aún encima tambien repartian palos pero sin pose gay joder. Y aunque las series de ahora le puedan molar a la peña con sus investigaciones detectives y hospitales (joder los médicos solo follan con médicos? algun protagonista de anatomia de gray se ha tirado a que se yo... un antenista) no llegan a el equipo A o el coche fantástico y te las ponian a la hora de comer eso si era una digestión pesada!!!
a ver si llega el jodido invierno de una vez si no sé de uno que como se ponga a percutir 3 horas con este calor va a desaparecer evaporado.
El peso de los ojos del lunes debería ser considerado una enfermedad, sin ir más lejos el lunes pasado me acosté a las 11 de la noche, la última vez que hice eso los anuncios de FA me ponían cachondo, ayayayayayayayyyyyy las rubiacas con el potorro al aire bajo una cascada para anunciar un desodorante!!! eso si era publicidad y no richard Clayderman al piano.
Saltos de esqui de año nuevo: Encima el percutidor, con las patas de la oponente en forma de los esquies y buscando una posición aerodinámica para que ajarre mais.
Menopausic lunes, 22 de septiembre de 2008 Comments (0 )
domingo, 21 de septiembre de 2008
Increible!!!
Me he quedado sin palabras, despues de ver este video. Y el tio encima se da un vuelta por ahi!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=6Iyb3DHlGlI&feature=related
jueves, 18 de septiembre de 2008
Barrilete Cósmico
unpoquitodenitro jueves, 18 de septiembre de 2008 Comments (0 )
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Glosario de términos para el empresario/a... (continuación debido a los problemas técnicos... ¡puto ordenador!)
Ante la avalancha de cartas y correos electrónicos llegados a la empresa "Tovarich & Mr. Three hours Productions Trade Mark", me he visto en la obligación de llevar a cabo una recopilación de los fascículos anteriormente editados. A continuación se expone el glosario de términos qué más éxito está teniendo entre las empresas en su búsqueda de la estrategia competitiva ideal, para hacer frente a un mercado cada vez más cambiante y a un entorno turbulento, en el que el consumidor/a nocturno/a exige cada vez más, mejores precios, menores plazos de entrega, mayor calidad y mejor servicio. (Nota del aquí escribiente: se ha realizado una revisión de los mismos con permiso expreso o no, me da igual, del autor y gurú de los estudios)
1. La discontinua: Dícese de la práctica que implica salirse de la monta para derramar nuestro liquido por el lomo de nuestra acompañante simulando las marcas que permiten los adelantamientos en carretera.
2. El Cowboy Muerto: Dícese de la situación que se da cuando el montador, borracho cual lémur o siendo Mr. Hour, cansado de bombear tras un buen rato y colocado a 20 uñas reposa su cabeza y parte del cuerpo a lomos de la montura, al modo que lo hacían los cowboys que morian en una caminata por el desierto o por un flechazo indio y caían tendidos sobre la grupa del caballo, pero por culpa de los "estribos" nunca caían al suelo. Aquí es un solo estribo el que nos mantiene en la silla... ¡¡oooooooole!!
3. El superman en turbulencias: Nuevamente a 20 nails se agarra a la montura por los hombros, estirando los brazos como el superheroe para conseguir llegar hasta el fondo de la cuestión. Una vez allí, el hombre de acero tendrá que soportar las turbulencias que provocará la postura por los movimientos de la acompañante.
4. El muro de las lamentaciones: Arriba el macho y, agarrando los perniles del personal, se percute con una cadencia potente hasta simular los abeceos de los judios en el muro que les queda del templo original de Jerusalem.
Hasta aquí el primer glosario de términos... Sin otro particular, ¡llevo dos días haciendo nada en el trabajo! ¡No!¡Mal! Es broma (por si lo leen los jefes...). Unpoquitodenitro en la mochila.
unpoquitodenitro miércoles, 17 de septiembre de 2008 Comments (0 )
Con mi Lada nuevo y mis pantacas de tergal
Donde han quedado aquellos tiempos del botellón continuo de 11 de la noche a 9 de la mañana, últimamente esta situación es preocupante, hablo por los restantes miembros del piso -me siento identificado con la causa-.
El hecho ha sido claro, la noticia paso de puntillas por la prensa local, era una noche nochosa de esas que gustan al "equipo metralleta" con la AK-47 siempre cargada (JAMÁS se encasquilla), estabamos Vitas y Gerulaitis en el Soho bebiendo un cóctel aclamado por las masas, orin de mono titi on the rocks, cuando ni corto ni perezoso se oye a un hombre en la barra con aspecto de soviet: dame veneno que quiero morir, dame veneno...
Pisosintabiqueños, el yeti se va de casa! se va a vivir con una peluda que conoció en los alpes italianos la yettina (lo pillé el otro dia percutiendo, me recordaban al suelo de una peluquería), me dijo que ahora era feliz y que yo era un calientapollas, tocate los cojones mariloli... puto yeti!
Percutidores del piso, preparénse que comienza el fin de semana! umbrellas, kosovares, viejunas, gotics... no hay dolor, nos encontraremos con otra persona delante, para que sepamos a quien nos enfrentamos:
1 Asmática: - Uhh...uhhh...uhhh...
2 Geográfica: - Aqui, aqui, aqui, aqui....
3 Matemática: - Mas, mas, mas, mas..
4 Religiosa: - Ay Dios mio, ay dios mio..
5 Suicida: - Ay me muero, me muero,,,,,,,,,,,,,
6 Homicida: - Si paras ahora, te mato!!!!!!!!!!
7 Zootecnista: - Venga mi macho, venga..........
8 Olimpista - Dale.....Dale....Dale.......O
9 Profesora de Ingles: - Ohhh... YES!!!! Ohhhh...God.....!!!!
10 Tipo "Proyecto Uno": - No pares!!! Sigue, Sigue.....No pares!!!! Sigue, sigue.......
11 Tipo "Ayrton Senna": - A toda maquina que estoy perdiendo la cabeza....
12 Margarina: - Que delicia, que delicia......
13 Negativa: - Nooo, Noooooooo...
14 Positiva: - Si...si..si...............
15 Pornografica: - Asi.......dale .....DURO HIJO DE ... !!!!!!
16 Serpiente : - Ssssshh, ssshhh......
17 Profesora: - Si...eso...por ahi...muy bien...correcto... > perrrrfecto.
18 Desinformada: - ¿Qué es esto?... ¿por qué?... ¿que me haces?
19 Analista de sistemas: - OK, OK, OK
20 Sensitiva: - Lo siento venir......viene........huggggggg....
vitas Comments (0 )
lunes, 15 de septiembre de 2008
Cobetes Miiiil!!!
Cuando uno enta en racha cuando otros le acompañan cuando se nos va a caer la pita señores buuuuuuuuuuuuf, que estado de forma que tenemos, hay quien se vuelve loco cuando ve un paraguas y a quien le pone cachondo la palabra viejuna o geriatrico yo me empalmo escuchando sister of mercy o the cure, cada loco con su tema y a Nitro se le va a caer la pita sin que le pueda dar un besi en la frente para consolarlo(esta frase no debe ser malinterpretada)
Este es el disfraz con el que fué mi lémur a una fiesta carnavalesca de principio de curso, es cierto elater me han llegado a la tarjeta de crédito cuentas en whiskerias, asi que hablé con el desgraciado de Percival pero me dice que el Zaca estaba alli y que fue el que pagó más benjamines que como es muy feo necesita más para convencer a las meretrices de que lo acompañen. Creo que habria que recuperar Crazy frog era genial, tenía clase estilo y mucha gracia.
Cada dia me sorprendo menos con la gente y es que estoy de Coia hasta la polla, el acento del tio de Verin que he contratado es mas hiriente que una motosierra penetrando por tu carne y huesos y más lacerante que lo que supondria arder en el infierno escuchando al puma. Y señores mis domingos y lunes son una tortura que alimenta mi necesidad de independizarme, los gritos de la Dolores las miradas de reproche de la sista porque la desperté por que dejaron una puta escalera en el pasillo y la ausencia de las normales coñas del nutria durante varios dias me hacen pensar que al igual que yo pienso que ellos no son la mejor compañia ellos piensan que sobro en sus espirituales y ordenadas vidas.
Y espero que alguno de vosotros acierte en explicarme porque todos los albanos -kosovares se meten en bandas dedicadas al atraco de joyerias, será posible montar una joyeria en Tirana o vendran ordas de compatriotas a destrozarla, joer no sé supongo que será lgo asi como si todos los habitantes de la provincia de Toledo se dedicasen al puto timo de la estampita es acojonante.
Valoraciones
Si me hiciese socio del celta este año seria un masoca idiota y sin sentido, no descarto hacerlo he hecho cosas peores este mismo año
Las botellas de vinate que bebimos el otro dia me dejaron tocadete y todo lo que bebí después fue un desperdicio absurdo pero creo que no vomito desde mi cumpleaños.
Nadie debería usar lo condones que le pasé a Gerulaitis deberiamos exponerlos a ver como reaccionan al paso del tiempo, son lo condones biodegradables? nadie lo dice y hay algunos que se pasan lustros en la cartera de un tipo con granos.
Un caluroso saludo Inca
Menopausic lunes, 15 de septiembre de 2008 Comments (0 )
domingo, 14 de septiembre de 2008
Cosas que pasan

Se dice, se rumorea, hace llegar a mis oidos, que a todos nos pasa. Bueno, pues debemos ser sinceros por que algunos, le pasa en momentos de la vida, pero eso si, debemos se cautos para que no se filtre la información que no es debida. Aunque esta el tema como para hablar de filtros.

Un Saludo desde el inframundo del agua y suerte para vuestros examenes.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Por qué duelen los testículos
Elater dijo: Septiembre 8th, 2008 a las 0:00 am
Gracias, es algo que podria ser la causa de mis dolores.
Bueno, a mi no se me pasaba pronto y me dolia mucho. Pajote y listo. Un saludo.
Esto podria confundir a mucha gente. El dolor de huevos o testiculos puede tener distintos origenes. El mas comun es inflamacion urinaria o litiasis (piedras en los riñones), que se refleja en dolor de espalada y testicular, no muy doloroso pero si molesto. Se siente como un tiron de un testiculo o de ambos, o como un a sensacion de testiculos apretados molesto, sobre todo al estar sentado. Se suele curar en pocos dias bebiendo bastante agua y usando tisanas o medicamentos que ayuden a disolver los solidos de riñones y orina y cogiendo la buena costumbre de hidratarse bien todos los dias. Cuando uno tiene estas cosas ya es para toda la vida, normalmente.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Kosovo´s way
Si camaradas, hermanos, compañeros,amigos i´m headed to Kosovo (no me corrijas elater que seguramente lo habré dicho mal pero no me importa)serán tres dias duros y difíciles la ingeniaria del terror Kosovar me pondrá a prueba con sus ensaladillas, bistekeles empanados y abuelas de riguroso luto, promete oponer toda mi resistencia estoico-viguesa para no caer en los cantos de sirena de aquellas malas gentes.
Vuelve mi Percival chicos!!! se acabó su periplo africano, Antananarivo pierde el lémurmás escultural que jamás halla existido y yo gano su amor incondicional y la obligación de darle mimos a cholón a mi mascota peluda y de ojos naranjas, dichoso yo, congratulaos vosotros tb y later cuida al zaca que querrán quedar.
Grandes frases escuchadas o que me gustaria haber escuchado:
Los polvos que yo me marque en una semana duran lo mismo que dos de uno que yo me sé
"Si tia es muy guapo.. aunque le falla un poco la cara"
-"si demonios me quiero tirar a Gerulaitis"
-"¿por que?"
-"porque es amable y me trata bien"
"Eh! yo con esas cosas no me divierto, no me toques una teta"
"Cariño, eso no está pa comer"
"estoy tan asexual que me pones una tia en pelotas y le escupo"
"llevamos dos horas hablando de follar y cagar... que bien me lo estoy pasando"
El muro de las lamentaciones: arriba el macho y agarrando los perniles del personal se percute con una cadencia potente hasta simular los abeceos de los judios en el muro que les queda del templo original de Jerusalem.
Tovarich me retiro estoy falto de ideas pero no de sueño
Menopausic lunes, 8 de septiembre de 2008 Comments (0 )
jueves, 4 de septiembre de 2008
Que verdad más sabia
Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Después, preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro del bote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí. Después, el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos. El profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime. El profesor, rápidamente añadió dos tazas de café al contenido del bote y, efectivamente, llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían.
Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo: "Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más nos quedasen estas, vuestras vidas aún estarían llenas. Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche... La arena es el resto de las pequeñas cosas"Continuó diciendo: "Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes. Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Ve con tu pareja a cenar, juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, practica deporte, disfruta con tu afición favorita...".. y terminó con: "Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena".
Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaba el café. El profesor sonrío y le dijo:"¡Me encanta que me hagas esta pregunta!. El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos tazas de café con un amigo." - Anónimo
Con mi mano loca...
Para todos aquellos románticos de los 80... usease, todos nosotros, ahí se os deja un video demostrativo y muy interesante que explica por qué somos como somos a estas edades y por qué Mr. Hour es capaz de hacer lo que hace... la verdad es que salimos bastante normalicos visto lo visto... ¡ay...!¡qué tiempos aquellos!...
http://www.youtube.com/watch?v=wSZh4sS6jdk
Bicos e apertas, pero sólo para ellas, unpoquitodenitro.
unpoquitodenitro Comments (0 )