domingo, 12 de octubre de 2008

Las viviendas son, sobre todo en las grandes ciudades, cada vez más pequeñas.
Además, cada vez hay más pisos en los que vive una sola persona o una pareja sin hijos o con poca prole. Y vivimos en unos tiempos en los que la intimidad absoluta que se imponía hace unos años, cuando era impensable que padres e hijos se vieran en cueros, está cediendo paso a una mentalidad más flexible. Todos estos factores hacen que la estética de los lofts se esté imponiendo en todo tipo de hogares. Una opción que decorativamente puede ser muy interesante, ya que otorga mucha más libertad. En un loft, por ejemplo, es posible ubicar una bañera de hidromasaje fuera del cuarto de baño.

Basta con colocar biombos, telas, unas ligeras cortinillas que se puedan abrir o cerrar o tabiques móviles ligeros para lograr dividir las distintas estancias de la casa. La opción que hay que elegir depende siempre del estilo decorativo y las preferencias de cada hogar. Juegue también con los colores de las paredes como elemento diferenciador. Procure no sobrecargar el ambiente.
Si hay suficiente espacio, puede resultar aconsejable dividir un cuarto de baño en dos ambientes en lugar de tener baño y aseo. Es una solución muy conveniente cuando no hay muchos miembros en la familia o no les importa compartir baño, ya que ahorra metros y tal vez permita tener esa bañera de hidromasaje soñada que mencionábamos antes.

La necesaria intimidad del baño

Sólo hay una estancia en la que resulte imprescindible aún salvaguardar la intimidad: el cuarto de baño. No obstante, hay soluciones intermedias (con biombos, aprovechando huecos o con paredes a media altura...), que huyen del típico tabique con puerta de paso y que pueden ser muy apropiadas en determinadas circunstancias.

0 Responses:

Lista de musica


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones