viernes, 1 de agosto de 2008

LA MAGIA DE LOS JUGUETES OLVIDADOS


El 6 de enero fue un día especial, sobre todo para los niños, fue el día de los Reyes Magos. Al asomarme a la ventana pude comprobar que no había apenas niños en el parque disfrutando de sus regalos, como ocurría hace unos años. Todos los niños estábamos deseando recibir nuestros ansiados regalos y salir a la calle, para poder exhibirlo y poder disfrutar de ellos. Tal vez fuera ese el momento que más esperábamos todo el año, para poder disfrutar de nuestros nuevos juguetes y si lo hacíamos en compañía mejor. Pero los tiempos han cambiado al igual que nuestros juguetes.

Antes los chicos pedían coches, con los que se pasaban horas y horas corriendo con ellos por todas partes intentado no ‘atropellar’ los pies de la gente, muñecos, gracias a los cuales ‘peleábamos’ para intentar ganar a los indios y así quedarnos con el tesoro que escondía su poblado, peonzas que salían volando y que hacían que movieses tu cuerpo como si intentases dirigirla .En cambio, a las chicas les regalaban muñecas, al las cuales les cambiaban el vestido una y otra vez, eso si siempre aconsejado por el resto de amigas, y hasta se intercambiaban los conjuntos; y como nos vamos a olvidar de las “cocinitas” que hacían que hasta un poco de arena mezclado con algo de agua te parecieran unas autenticas albóndigas y además acompañadas con patatas fritas, que no eran mas que unos palitos cortados. Eso sí que desarrollaba nuestra imaginación.

Sin embargo, ahora, ya no nos refugiamos en ese pequeño espacio de nuestra imaginación el cual compartíamos con todos. Tanto los niños como las niñas prefieren pedirse una videoconsola, y más cuando los nuevos modelos son portátiles; se pasan mucho tiempo delante de una pantalla intentado completar una misión o dando de comer a un adorable perrito. ¿No podíamos llevarnos nuestro osito de peluche a todas partes y vivir aventuras, y cada cual más emocionante? Ahora la aventura nos la venden en forma de videojuegos pero cuando se acaba pedimos uno nuevo porque ya no se puede hacer nada más con ese juguete.

No es que los niños de entonces no deseásemos regalos nuevos e innovadores, claro que sí, pero veíamos en cada uno de ellos un mundo nuevo lleno de posibilidades en el que vivíamos momentos emocionantes y divertidos, y cada uno diferente al anterior. Y es que aunque los juguetes actuales sean más bonitos y llamativos tal vez les falte esa magia que los antiguos juguetes poseían.

0 Responses:

Lista de musica


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones